16.8.21

¿QUÉ SIGNIFICA CARACHE?

 Definición de la Toponimia Karache

      Cortesía : Argenis  de Jesús Valera Valera

    Para definir la toponimia Karache o Karake se debe de tener en consideración que la mayoría de las veces los grupos encomendados fueron enunciados bajo la simple etiqueta de un grupo, o por un nombre que sirve de indicador para un  grupo pequeño nada mas. Ocuparon el área geográfica de lo que actualmente  es estado Trujillo, cuyos principales centro principales centros prehispánicos fueron Carache, Boconó, Cuicas, Escuque y Esnujaque, cada uno de esos grupos indígenas habría tenido el nombre de un cacique o principal, si se cree en los diferentes textos de los españoles, de modo que Carache, Boconó, Cuicas, Escuque fueron según lo planteado, los jefes de cada grupos ¿Habrían pasado  los españoles el nombre de cada jefe a todo un grupo?, ¿ O habrían llamado a cada jefe por el nombre del grupo dirigido por él? De donde sacaron esos nombres los españoles? ¿ Quiénes se los indicaban? (Clarac, 2017) tambien, con la plena conciencia de quienes hubiera  podido ser  enunciados perfectamente los Caraches, Boconó o Escuqueyes. La generalización del nombre Kuika se debió probablemente al hecho de que ellos fueron el primer grupo andino encontrado por los españoles cuando entraron a Trujillo . Los conquistadores ibéricos penetraron a los andes, por tres rutas diferentes: allanaron Mérida a partir de Pamplona, Colombia, y conquistaron a Trujillo partiendo de Coro y el Tocuyo , Venezuela. Por tanto, para hacer referencia al Occidente del país, se debe tener en consideración los diversos movimientos migratorios provenientes de Sudamérica y América Central, sobre todo los Quechuas, Uwas o Tupa Guaraní  al Occidente del país, que habría originado culturas como los Timotes, Cuicas, Mukus, Arawak, Uwas, Chibchas, Taironas o Achaguas( Strauss, 1993)

    Lo anterior planteando se traduce, que tuvieron intensas relaciones de intercambios comercial, social y cultural entre estas naciones, pues todos probablemente practicaron  la misma religión, ofrendas, ceremonias; alianza matrimoniales,mismos Chamanes-sacerdotes-médico-adivinos a quienes llamaban "Mojanes" el guardián y el mejor conocedor de su pueblo por ejemplo el jefe, Cacique Diao o Jeque Toy, el gran sacerdote Toy del templo de Icaque en Escuque; quien favorecía la obtención de un tiempo favorable para la agricultura especialmente menciona al respecto ciertos ritos que se realizaban a las orillas de las lagunas y de los pantanos, autenticos mensajeros e intérpretes de la tradición cultural de sub naciones ancestrales. Siguiendo en lo religioso Icaque quizá haya sido el antiguo nombre indígena de Arco y Arca, pero todavia hace falta probarlo, debido a la escasez de la información contenida en los documentos de los españoles al respecto. Sin embargo este nombre aparece hoy entre los campesinos de las zonas altas; los Chibchas le llamaban Chía.

  En la región andina existieron antiguas poblaciones cazadoras, recolectoras cerca de los 200 a. C Arqueologicamente en la Fase Tocuyano del Valle de Quibor registra la presencia de cultivadores del maiz. Los sitios de la Fase Carache excabada(Wagner, 1977) tenían una base de subsistencia agrícola complementada con la caza, aunque esta última no era practicada de manera intensiva.

  Existía una homogeneidad en la alfarería lo que permite suponer que todas las aldeas compartían una cultural común. El sitio Miquimú en el estado Trujillo presenta características comunes a una aldea cuyos habitantes se sustentaban de la pesca fluvial y tal vez de la agricultura. A partir de los siglos IX y X comienzan aparecer aldeas donde las viviendas estaban asociadas con silos subterráneos y con cultivos de ladera y la utilización de andenes o terrazas artificiales, canales de irrigación y estanques para el almacenamiento de agua. Según las evidencias, los distintos instrumentos y medios de producción y de los procesos de trabajos ligados a la actividas agrícola artesanal, se localizan por encima de los 2000 m. De altura donde predominaban cultivos el maíz, tubérculos y diversidad de frutos productos de la recolección arborícolas, esto señala una intensificación de la vida social.   La cultura altoandina venezolana estuvo en condiciones de intervenir la naturaleza, es decir, pudo controlar los factores ambientales lo que le permitió desarrollar medios de producción que le permitiera la subsistencia, trayendo como consecuencia la modificación del paisaje natural porque convirtieron en recursos éstos factores ambientales para el desarrollo de su fuerza productiva. Formaron un capital agrario con la inversión colectiva de la fuerza de trabajo para la construcción y mantenimiento de las andenerías de cultivos. Este territorio estuvo estructurado por distintas poblaciones Arawak, Chibchas, Mukus, Timotes y Cuica, los cuales mantenían relaciones de cooperación e intercambios comercial, matrimonial, religioso, simbólico o guerreras. Igualmente esta región había una forma de control social sobre el ambiente natural donde habitaban las poblaciones de la vertiente occidental de los Andes con patrones de vida aldeana e igualitaria. Los grupos ancestrales que habitaban hacia el norte y la vertiente oriental alcanzaron formas cacicales o señoriales relacionadas con el control social de la naturaleza e implementación de medios de producción colectivos como los cultivos en terrazas, obras de irrigación, calzadas y conjuntos con obras de terraceria. Existió una influencia marcada de las cultura Chibcha y en el área cultural andina, esto se evidencia en las filiaciones lingüísticas estrechas entre aquellos y los Timoto-cuicas, pero posiblemente sus contacto interrumpieron en los ultimos siglos antes de la conquista europea debido a la ocupación de otros grupos con diferentes filiaciones culturales  lingüísticas.  La cultura de los Andes Colombianos (naciones Tayrona y Chibcha), Quichia o Quechua , Arawak y Tupí-guaraníes, tuvieron una influencia decisiva en los antiguos habitantes de la cordillera andina de Mérida, Táchira y Trujillo en los aspectos social, político, cultural;  características míticas, mágicas, religiosas, creencias y veneración de las lagunas, migración de la tijeretas, organización sacerdotal, sacrificios humanos, en la picada del arco, patrones funerarios; la tecnología y posterior desarrollo de la agricultura caracterizada por el cultivo de tubérculos altoandinos, yuca dulce, ruba, micuy, hayo, y fique; igual en el desarrollo de la industria del chimó, la serpentina y la nefrita, comercio con las águilas de oro, urao, maíz, papa, pescado, entre otros. Asimismo lo referido a la construcción de los andenes, mintoyes, estanques y sistemas de riego; de ahí los puntos de semejanzas entre los Andes merideños y la cultura colombiana (Febres 1960, Lares; 1907, Jhan 1927, Clarac, 1985, Gordones y Meneses, 2005; Hernández y Santos, 2004 y otros 2004. 

Karache

  Desde los enfoques de la lingüística el vocablo "Karache" pudiese proceder del Quechua  "Karache" o <<caracha>>. Posteriormente debido quizá a los intercambios religiosos, sociales, interétnicos y migratorios, comerciales - ceremoniales entre los grupos de Magdalena; las naciones ancestrales de la cordillera andina venezolana, la cuenca del lago de Maracaibo, noroeste y sureste de Venezuela, la Serranía de Perijá con grupos de la costera y la cordillera andina colombiana, dicha nomenclatura posiblemente pasó a ser  quizá de origen Chibcha o Arawak, por los parentesco culturales, arqueológicos y étnicos con éstos. Así la palabra  "Kas-ara-chi" o " Casara - chi", " Karaki" o "Karake" (hombre - la persona). "Ki","kari", "Hiu","Kiu","Kas","Kus" el, los. Pudiese igualmente , significar jefe de la comarca. Vocablo relacionado con el asentamiento de la nación Kuika en el area del actual Estado Trujillo. Esta expresión nunca fue lo que ellos pudieron dar asi mismo, fue inventado por sus vecinos en razon de la repetición de la frase "Kiu", el "Ku", la,"Kak", indio,  "kiai", hombre. En éste sentido, se sabe que ellos pudieron haber llamado a su lengua "chontal" (Jhan, 1927; Ibarra, 2000, Hernández y Santos, 2004, Gordones y Meneses, 2005, Febres, 1960, Gonzales, Bastidas, 2002)

  En lo cultural y lo lingüístico, por la relación con pueblos y naciones vecina como los "Muku","Timotes" o  "Muiscas", por carecer idiomas de los sonidos en algunas letras H, D,Z, L, LL, éstas pudieron ser pronunciadas por "P", "Sha" y "Shi" o "J", o quizá la "C" y la "K", se identificaron o pudieron ser confundido por los lingüísticas y los mismos españoles con los sonidos "SH" y "CH"(Febres, 1921)La letra "K" tiene un sonido extraño y la "C",  la "J" y "H" se pronuncia como la "I" transliterada por la "Y". Por otro lado, la toponimia Cuica, sus terminaciones son muy oscuras sobre todo la "U", "UJ", "Ux" al menos así lo representaron los cronistas españoles (Febres, 1921, Clarac, 2014; Langebaek, 2005, Clarac, 1995; Rojas, 2010). El término "Kiu - Kak"= el indio o "Carachy", señorío hombre moderado al hablar o extremadamente prudente.  "Cuica, Kuika o Koica" , cuyo significado pudiese ser,  tierras altas o elevadas (Graterol, 2014). En este orden de ideas, el cronista español o mejor dicho, aquel que pudo o aquellos que pudieron haber escuchado dichas palabras lo hicieron mal o interpretaron el lenguaje ancestral como mejor les pareció. El escribiente español pudo redactar en ese periodo utilizando letras como la  "C" "K", la "I" por la "Y" , la "J" por la "X", " Q" por "K" (Febres, 1921)

  El nombre completo de " Karachy" es Ka hermano, hombre, amigo, cacique,  jefe  o mediador de las alturas."Kiu" es él; "Cuches" hermano. También "Kaschic", hermano o hermana, "Kuock, ella; "Kiach", indiazo, "Kiai", hombre "Kui Kui", indio, "Ti tit" lo, los, "Kus" mi; "Kas" hermanos. Quizá "Kue", agua o "Kuri Kiu Ku Ka". "Quate quica", tío, " Ki Cuycas" hermano o somos hermanos "Caac" hombre, " Ciai", hombre. Por otra parte, existen varios voces en el mismo idioma Kuika para llamar al hombre, pero esta parece ser la voz principal abstracta en quichua, "Cari" hombre. " Kasykas", es hombre; Carache es "Krachy", hermano. 

En este orden de ideas, las sílabas "Sha, She, Shi, Sho, Shu", son muy comunes en casi todas las lenguas indígenas. De ahí, Shué que los grupos chibchas nombran al Sol: Los grupos arawak, guajiros colombianos dicen kai. Ésta misma voz, significa en los mismos grupos venezolano "chichi", con que la mayor parte de los indigenas de Venezuela designan al  Sol. "Chi" significa en voces indígenas de Venezuela: "chikten", viento; " chirup". Por tanto en los Andes  venezolano  y colombianos los muiscas, Uwas, Mukus, Timotes, llamaban al Sol,  cielo y a la tierra; al sol por su hermosura, y a la Luna por su mujer; a ésta la llamaban "shía" y al Sol "Zuhé" y " Zuhá" ( Febres, 1921, Salas, 1992, Jhan, 1927, Lares, 1907) De ahí, que "Che" es un pronombre posesivo, "po" es mano; " chepó" mi mano, la misma voz significa árbol  en "Quiché" lengua de Guatemala  y es el nombre de 4? mes,"Che", en el calendario  primitivo de dicho país, que es introducido en México por los Toltecas; y los indios de la Cordillera de Mérida (Venezuela) es reconocido un ser supremo, al cual llamaban "Ches", es silaba que aparece antepuesta en varias voces, tanto en Mucuchíes y Timotes como entre los Cuicas.( Clarac, 2010, Escalona, 2009, Febres, 1960; Guiza, 2013, Jhan, 1927, Lares, 1907; Rojas, 2010)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Clarac,  De  Briceño,  Jaqueline,  (1985).  La  persistencia  de  los  Dioses,  Etnografía  cronológica  de  los  andes  venezolanos,  Universidad  de  los Andes, ediciones, bicentenario, Mérida, Venezuela.

Febres, Cordero,  Tulio. (1921).  Historia  de los  Andes. Procedencia  y lengua de los aborígenes. Tipografía El Lápiz. Mérida. Venezuela. 

Gordones, Gladys, Meneses, Lino. (2005). Planteamientos arqueológicos para la comprensión de la historia aborigen de la cuenca del Lago de Maracaibo. Boletín Antropológico. Año 23. Número. 65. Septiembre-diciembre. Universidad de Los Andes. Mérida. Venezuela.

Ibarra, Eugenia R. (2000). Intercambio, política y sociedad en el siglo XVI. Historia indígena de Panamá, Costa Rica y Nicaragua, CIHAC- agosto. Universidad de Costa Rica, San José. Costa Rica. 

Jahn, Alfredo. (1927).  Los aborígenes del occidente de Venezuela I. Su Historia,  Etnografía  y  Afinidades Lingüísticas.  Litografía  y Tipografía del Comercio. Caracas. Venezuela.

Lares, José, Ignacio. (1097). Etnografía del Estado Mérida. Segunda edición. Imprenta del Estado Mérida-Director: Lisímaco Carrillo.

Langebaek,  Carl  Henrik.  (2005).  Resistencia  indígena  y  transformaciones ideológicas entre los muiscas de los siglos XVI y XVII, en Muiscas: representaciones, cartografías y etnopolíticas de la memoria. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Colombia.

Mejías, Guiza, Annel del Mar. (2013). Etnohistoria de los grupos indígenas  antes del  contacto  europeo en  Barinas y  sus posibles rutas de movilidad.  Boletín Antropológico. Año  31. Número 86, Juliodiciembre. Universidad de Los Andes. Mérida. Venezuela.

Salas, Julio, Cesar. (1997). Etnografía de Venezuela (Estados Mérida, Trujillo y Táchira). Colección temas y autores merideños. Ediciones del rectorado. Universidad de los Andes. Mérida. Venezuela.

Salas,  J.  C.  (1971).  Tierra  Firme  (Venezuela  y  Colombia).  Estudios  sobre  Etnología e  Historia.  Mérida:  Universidad  de  Los  Andes. Salas,  J.  C.  (1997).  Etnografía  de  Venezuela.  Los  Aborígenes  de  la  Cordillera  de  los Andes.    Mérida:  Ediciones  del  Rectorado,  Universidad  de  Los  Andes  (Col. Temas  y  Autores  Merideños). 

Strauss,  R.  (1985).  Antropología  e  Historia:  una  relación  necesaria.  Caracas:  Facultad de  Humanidades  y  Educación,  Universidad  Central  de  Venezuela.  Trabajo  de Ascenso. 

Wagner, E. (1963) La Prehistoria y Etnografía del Área de Carache Venezuela. Publicaciones de Antropología  de la Universidad de Yale. Y OTROS...

CORTESÍA:

Este articulo es producto de* investigación del autor:

  *Argenis  de  Jesús  Valera  Valera*, Nacido en Carache, venezolano;  licenciado en Filosofía y Teología del Seminario Interdiocesano Santa Rosa de Lima, Caracas. Expositor en diversos congresos nacionales en las areas sociodemográfica, social, histórica y cultural. Profesor de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” UNERMB. Mérida.Ha recibido la “orden Caracciolo Parra y Olmedo”, en primera clase. Igualmente, la “orden Giandomenico Puliti”. Docente  e  investigador  universitario  desde  el  año  2004  hasta  la fecha, en las  áreas de las ciencias sociales y humanas. Facilitador e investigador del Ministerio de la Cultura desde el año 2005, en el eje territorial del sur lago de Maracaibo y los espacios geográficos altoandinos  de  Timotes,  Mucuchíes  y  Mucumpís,  en  los  aspectos socioculturales  ancestrales  y campesinos.  Elaboración  y  aplicación de encuestas electorales, población  y vivienda, y planificación e investigacion cultural  en las zonas urbanas y rurales de las localidades enunciadas.

Gracias por tu visita