18.4.25

Semblanza de Alfredo Di'Giovanni Berti: Un Legado de Comercio y Comunidad en Carache

  

‎Alfredo Di'Giovanni Berti nació el 9 de diciembre de 1867 en la pintoresca ciudad de Spezia, en la región de Liguria, Italia. Hijo de  Gio Batta Di'Giovanni y Caterina Berti, emigró a Venezuela en 1898, estableciendo su residencia y espíritu emprendedor en la apacible localidad de Carache, estado Trujillo.

‎En Carache, Di'Giovanni Berti se dedicó al comercio, echando raíces y formando una familia. Contrajo matrimonio con María  Dolores Soto, con quien tuvo dos hijos: Pedro María, nacido el 3 de Abril de  1899, y Alfredo de Jesús, quien llegó al mundo en 1902.

‎Su visión empresarial lo llevó a adquirir terrenos estratégicos a la entrada del poblado, en el sector La Pandita y la entonces naciente Avenida San Juan. Allí construyó su hogar familiar, que con el tiempo sería cariñosamente conocida como la "Casa de la Palma" debido a un imponente chaguaramo que adornaba su solar. No lejos de allí, en la concurrida esquina de la hoy Avenida Comercio y la calle Sucre, levantó una edificación de dos plantas que se convirtió en un hito local: la "Casa de Alto". 



Este emblemático inmueble albergó un próspero almacén al mayor y detal, pero trascendió su función comercial para convertirse en un espacio significativo para la comunidad, llegando a ser sede de iniciativas como una escuela de artes plásticas y música.

‎Alfredo Di'Giovanni Berti contrajo segundas nupcias con Ofelia Durán, unión que no dejó descendencia.

‎A la edad de 68 años, Don Alfredo falleció el 6 de Mayo de 1935 en su residencia de la Calle del Comercio número 038, a las cinco de la mañana. Su deceso, certificado por el Doctor José Francisco Gabaldón como consecuencia de un síncope cardíaco asociado a arterioesclerosis, fue presenciado por el doctor Luis Alberto Gonzáles y el farmaceuta Roberto Fuentes.

‎Su legado perdura a través de sus hijos, Alfredo de Jesús y especialmente Pedro María Di'Giovanni Soto, quien demostró un profundo sentido de comunidad al donar terrenos que dieron origen a la floreciente Comunidad del Fundo de la parroquia Santa Cruz.

‎Investigación realizada por el Cronista Carlos Rodríguez Arrieche.

‎Fuente de Archivos Municipal y Registro Civil de Carache, 2025.



Gracias por tu visita